La apuesta China para la tecnología de cambio climático: ¡10 empresas a tener en cuenta!

A medida que la tecnología mejora y se desarrolla, en las regiones del mundo avanzan para llegar estar a la altura de los últimos avances. De igual manera, ahora hay más información con respecto a los nuevos retos que tienen los gobiernos, entre estos el cambio climático. Así, en el mundo han podido usar la tecnología para enfrentar los efectos del cambio climático.

Aunque las regiones que más invierten en climate tech son Norte América (65%) y Europa (21%), China no se queda atrás, ya que solo el país, sin contar con otros actores asiáticos, representa el 10% de la inversión a la tecnología climática a nivel mundial. Por esto, aquí traemos 10 empresas chinas que ayudan a enfrentar los efectos del cambio climático a través de avances tecnológicos:

Localizada en Shangai, la empresa se enfoca en el suministro de productos de pila de combustible de hidrógeno, produciendo y vendiendo soluciones tecnológicas rentables y sostenibles. Han logrado entregar 100 camiones con pila de combustible de hidrógeno para un proyecto piloto en China. Con su crecimiento, han logrado recaudar USD$141M de financiación.

Se especializa en el desarrollo y la fabricación de los equipos de carga de vehículos de nueva energía. La empresa se ha convertido en un operador de carga de vehículos eléctricos privados de gran importancia en el país, y tiene una ventaja en la tecnología de carga de alta potencia y en la plataforma de operación y mantenimiento inteligente. Está avaluada en $2.41 billones y se encuentra en la ciudad de Changzhou.

Su mission es “energía verde en todos lados.” La empresa se estableció en 2018 con sede en Changzhou. Svolt desarrolla y produce baterías y cuenta con un Sistema de almacenamiento de energía. Lo denominan como Este Sistema busca ser seguro, fuerte e inteligente (3S energy systems en inglés) a través de energía fotovoltaica, térmica, eólica y otros sistemas de gestión energética para tener la energía precisa según las necesidades. Su desarrollo ha sido tal, que han logrado más de 4.000 patentes aplicadas.

Localizado en Beijing, más conocido como Nongxin Internet Technology Group Co., Ltd. es una empresa de alta tecnología de Internet agrícola. Su misión es “cambiar la agricultura con Internet”, construyendo la plataforma ecológica de inteligencia digital agrícola más influyente en el país. La plataforma permite que los agricultores tengan mayor rentabilidad y capacidad de desarrollo a través de la construcción de un círculo ecológico para conectar diversos recursos.

Para encaminar a China hacia su objetivo de ser carbono-neutral, la compañía desarrolla tecnologías de almacenamiento de energía. Tienen baterías de flujo con almacenamiento de energía electroquímica, buscando la industrialización de estas industrias. La compañía se proyecta para construir una batería líder en el mundo y reducir los costos de estos sistemas para ser una tecnología convencional. Se encuentran en Shenzhen.

Fundada en 2014, Nio trabaja por un futuro más sostenible para el mundo. La empresa construye vehículos eléctricos inteligentes y crea soluciones de carga. Cuentan con garantía de por vida y asistencia 24/7 donde sea que el usuario se encuentre. Valoran la innovación tecnológica, estética y el diseño inteligente, y ven ciudades globalistas al futuro. Su crecimiento ha sido tal, que se han expandido en ciudades chinas y cuentan con oficinas en Europa y Norteamérica.

Fundada en el 2016, Bluepha busca revolucionar diversas áreas de la vida para que sean más sostenibles. La empresa utiliza biología sintética para traer una respuesta innovadora a la transición de las industrias hacia la sostenibilidad. Traen productos para el consumo, la atención sanitaria, agricultura y electrónica, entre otros a través de la creación de materiales biodegradables con la fermentación biológica. Presentan soluciones sustanciales y sostenibles para las generaciones actuales y futuras, afirman que en la empresa “Crean vida para el futuro”.

Inició en el 2007 e inició con energía eólica. Siendo una de las empresas principales en la industria, empezaron a abrir camino en la energía digital. Así, iniciaron con la visión de resolver los desafíos para un futuro sostenible y brindar acceso universal a una energía limpia, segura y asequible. Desde Shanghái, cuenta con oficinas regionales en Asia, Europa, América del Norte y del Sur. La empresa además de ser líder en tecnología de baterías, busca que el uso de energía verde vaya más allá de los automóviles y apoye en la construcción de ciudades inteligentes.

Otra industria importante para una transición energética es la de logística, sector en el que Newrizon se enfoca. Fundada en el 2020, ya ha logrado avanzar en gran medida en el desarrollo vehículos comerciales de nueva energía, y cuenta con un sistema inteligente que monitorea el estado del camión y tiene vehículos de distintos tamaños. Con sus tecnologías han desarrollado control inteligente y conducción autónoma, esto permite conservar la energía y reducir las emisiones, ahorrar costes de mantenimiento, mejorar la eficiencia operativa, prolongar la vida útil y mejorar la seguridad.

Además de la movilidad y agricultura, las tecnologías limpias también han llegado a los hogares con el  Broad Group. La empresa fabrica sistemas de aire acondicionado limpios además de otros productos orientados a la sostenibilidad para mejorar la eficiencia de los edificios. En sus diversos productos, afirman que funcionan con energías limpias.