Tecnología para la vida

La tecnología en salud, o healthtech, ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, especialmente en las regiones de Asia y América Latina (LATAM). Un número de empresas en estas regiones están utilizando la tecnología para mejorar la accesibilidad, la calidad y la asequibilidad de la atención médica para sus ciudadanos. En este artículo, echaremos un vistazo a algunas de las mejores empresas de healthtech en Asia y LATAM, y discutiremos los mejores avances tecnológicos que han producido.

Asia

Empezando con Asia, una de las principales empresas de healthtech es Ping An Good Doctor de China. La compañía opera una plataforma de salud digital que conecta a los pacientes con médicos y hospitales, además de ofrecer telemedicina y otros servicios de salud. La plataforma también proporciona acceso a registros médicos e información de salud, convirtiéndose en un lugar único para las necesidades de atención médica. Uno de los avances tecnológicos más importantes producidos por Ping An Good Doctor es su uso de inteligencia artificial (IA) para ayudar en diagnósticos y planes de tratamiento. Esto ha mejorado en gran medida la precisión y la velocidad de los diagnósticos, haciendo la atención médica más eficiente y efectiva. Actualmente tiene más de 300 millones de usuarios registrados y más de 2 millones de doctores afiliados a la plataforma, en 2019 lograron más de 10 millones de consultas médicas de forma remota. Según la empresa, los tipos de consultas más comunes en la plataforma  son la medicina general, pediatría, ginecología y dermatología. Estas son todas áreas de la medicina que cubren una amplia gama de condiciones y síntomas, y es probable que sean comunes entre los pacientes que buscan consejos médicos en línea. Otras especialidades comunes en la plataforma incluyen oftalmología, otorrinolaringología, ortopedia y medicina tradicional china. También es importante señalar que la plataforma ofrece una amplia gama de servicios, como consultas en línea, exámenes médicos, pruebas de laboratorio, servicios de recetas y almacenamiento de historiales médicos. 

Otra empresa líder en healthtech en Asia es Practo de India. La compañía proporciona una plataforma para que los pacientes busquen y reserve citas con médicos, vean registros médicos y ordenen entregas de medicamentos. Practo es ampliamente utilizado en todo el país y su plataforma es ampliamente reconocida por su interfaz fácil de usar y su capacidad para proporcionar a los pacientes una forma eficiente y fácil de acceder a servicios de atención médica. La compañía también ha estado utilizando el aprendizaje automático e IA para mejorar el proceso de emparejamiento paciente-médico y hacer recomendaciones de salud personalizadas a los pacientes basadas en su historial médico. La plataforma tiene más de 200 millones de usuarios en India y tiene más de 200,000 médicos listados en la plataforma. Según el sitio web de la empresa, Practo ofrece una amplia gama de servicios a sus usuarios, incluyendo consultas en línea con médicos, reserva de citas, pedidos de medicamentos, pruebas de laboratorio e imágenes diagnósticas y acceso a historiales médicos electrónicos. Algunos de los servicios más comunes que utilizan las personas en la plataforma incluyen la reserva de citas con médicos, la compra de medicamentos en línea y el acceso a sus registros médicos. La plataforma también permite a los pacientes buscar médicos en función de la ubicación, especialidad y disponibilidad, y ver calificaciones y reseñas de otros pacientes.

América Latina

En América Latina, una de las principales empresas de healthtech es Neurotech de Brasil. La empresa desarrolla y vende software para la gestión de clínicas neurológicas, incluyendo historiales médicos electrónicos, telemedicina y más. La plataforma de Neurotech permite a los médicos acceder a los datos de los pacientes de forma remota, lo que facilita la atención y el tratamiento. Uno de los avances tecnológicos más importantes producidos por Neurotech es el desarrollo y la comercialización de productos y servicios de neurotecnología para el diagnóstico y tratamiento de condiciones neurológicas y psiquiátricas como la enfermedad de Parkinson, la depresión y la ansiedad. El 11 de noviembre del año pasado la B3, Bolsa de Valores Oficial de Brasil adquirió la empresa y cerró el año con una facturación líquida de 28,3 millones de dólares. La empresa tiene un gran futuro y se espera que pueda alcanzar unos 207.5 millones de dólares debido a su rápido crecimiento y su gran capacidad de operación. 

Una de las empresas de tecnología de la salud más importantes en América Latina es Kangu, una empresa social que utiliza tecnología para mejorar la salud materna y neonatal en comunidades de bajos ingresos. Ha desarrollado una plataforma de salud móvil que conecta a las mujeres con trabajadores de salud comunitarios capacitados, brindándoles la información, atención y apoyo que necesitan para tener un embarazo y parto seguros. En Perú, Guatemala, México y Malawi, Kangu se ha asociado con los respectivos Ministerios de Salud y ONGs locales para brindar servicios de salud móvil a las mujeres y sus familias en áreas remotas. El programa tiene como objetivo mejorar los resultados de salud materna y neonatal y aumentar el acceso a servicios de planificación familiar, así como mejorar los resultados de salud materna en comunidades rurales e indígenas.